dimarts, 29 de desembre del 2015

Secuencia de aprendizaje: Libro de la taronja

En clase, al principio de entender lo que era una secuencia didáctica, analizamos un libro, nosotros en nuestro caso escogimos el libro de la taronja

Este libro, sigue un esquema didáctico que ofrece para otros con demasiadas preguntas  y respuestas, es bueno que haya un libro de base pero que las actividades no sean en abundancia y que no sean de pregunta y respuesta.
El libro va dirigido para alumnos de 8 a 14 años por lo que las actividades son hacia edades muy extensas, aun así su secuencia es adecuada pero añadiríamos actividades mas reflexivas y menos abundantes, podríamos los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema.
 Añadiríamos mas dinamicas en lugar de actividades para que tomen contacto con la realidad. La edad es un rango muy diferente, obtendriuamos un libro adaptado de 8 a 10 años con actividades mas dinamicas y otro libro que abarque edad de 11 a 14 años, con actividades de reflexión. Para ser un libro de texto para edades tempranas hay ausencia de imágenes, hay pero muy pocas. La parte del profesor y la parte del alumno están juntos.
La metodolgia que plantean el profesor solo tiene la función de coordinar, informar animar y guiar, el alumno debe ser reflexivoentre todos elaboran el plan de estudios enforma de asamblea teiendo opion si se hace el uso de esta mserna si que estaría correcto pero al estructura del libro es incoherente.
Destacar que visualizamos un video que se llamaba carta a casa, donde se relataba una historia muy triste sobre aquellos que habian estado en la guerra y como se comunicaban con sus familias.


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada