MOOC es el acrónimo de cursos online
masivos y abiertos (en inglés de Massive
Online Open Courses). Se
trata de
un nuevo modelo de formación con propuestas orientadas a la difusión web de
contenidos y planes de actividades de aprendizaje abierto a la colaboración y
la participación masiva. Cuentan con soporte web escalable e inscripción libre
para quienes quieran acceder y seguir la propuesta formativa. La actual oferta
de cursos masivos se puede ver en su plataforma MOOC. Cuentan
también con una página de búsqueda de cursos
online.
Van dirigidos a todos aquellos que quieran
realizar algunos de los cursos que ofrecen independientemente de su
localización geográfica. Son ofrecidos por las universidades y las plataformas
de formación en línea. Se trata de un nuevo sistema de formación que se
encuentra en expansión debido a sus grandes resultados, pues cada vez está más
demandado.
Se
trata de un sistema formativo bastante interesante y revolucionario, pues a
pesar de guardar ciertas similitudes con los cursos en línea, un MOOC sigue un diseño tecnológico que facilita la
diseminación de la actividad de los participantes mediante el uso de una o
varias plataformas en un ambiente abierto con acceso gratuito a materiales y
con matricula ilimitada. Además, destacan la diversidad de herramientas de
comunicación, uso de las redes sociales y el hecho de que pone más énfasis en
el proceso de aprendizaje más que en la evaluación y la acreditación.
Las características de un
MOOC son las siguientes:
·
Acceso masivo de cientos de miles de
estudiantes de todo el mundo interesados en un tema específico.
·
Acceso libre, abierto, pues no requiere
una prueba de conocimientos previos ni ser alumno de la institución que ofrece
el MOOC.
·
Acceso gratuito ya que no requiere pago
por el acceso a los contenidos y a la plataforma que realiza el curso. No
obstante, podría estar arancelado el acceso a tutorías, evaluaciones, recursos
bibliográficos o acreditaciones.
·
Desarrollo completamente en línea que
permite utilizar la potencialidad de internet (audio, texto, vídeo, animación).
·
Interacción (asincrónica o sincrónica)
en línea entre los alumnos a través de foros o herramientas de
videoconferencia. Es importante que exista algún tipo de interacción
estudiante-estudiante y estudiantes-profesores, aunque esta esté mediada por la
tecnología.
Enlaces de interés:
Abierta UGR. La Alhambra: historia, arte y patrimonio. Este es muy interesante. https://abierta.ugr.es/ https://abierta.ugr.es/la_alhambra/ Ministerio de Educación: http://educalab.es/mooc UAB. Consejos para cursar un MOOC: http://www.uab.cat/web/estudiar/mooc-1345668280899.html UPV: https://www.upvx.es/courses Universidad d’Alacant http://ocw.ua.es/ http://ocw.ua.es/es/artes-y-humanidades/artes-y-humanidades.html Coursera( (cursos a nivel mundial) https://es.coursera.org/ Otros cursos MOOC. Buscador de cursos Mooc: http://mooc.es/ Itinerario Club UNESCO: http://unimooc.com/club-unesco/ Mooc list. En inglés: https://www.mooc-list.com/ Medievalists.net http://www.medievalists.net/2015/04/07/10-free-ancient-and-medieval-history-online-courses-spring-2015/ UAM: https://www.uam.es/ss/Satellite/es/1242677588563/subHomeServicio/MOOCs_de_la_UAM_en_edX.htm UniMOOC: http://unimooc.com/ Pintura europea: Leonardo, Rembrandt, Goya. https://www.edx.org/course/pintura-europea-leonardo-rembrandt-goya-uc3mx-ceh-1-esx
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada