En
la siguiente entrada trataremos el tema de los materiales y recursos de la
enseñanza, resaltando la importancia de los mismos y la clasificación que se
puede establecer en ellos.
Seguidamente,
entendemos por recursos y material educativo a todos aquellos instrumentos que
ayudan tanto al educando a desarrollar, planificar, organizar los contenidos a
trabajar, como al educado a adquirir dichos contenidos, favoreciendo así la
tarea de ambos. Por tanto, el fin de un recurso y material educativo es conseguir
y favorecer el proceso enseñanza- aprendizaje.
Dicho
lo anterior, los recursos y materiales de la enseñanza juegan un papel
importante en la educación. Por tanto, ¿Por qué son necesarios dichos recursos
en el ámbito educativo? Bien pues, principalmente si no encontramos presencia
de los mismos, encontramos ausencia de enseñanza. Además, es importante hacer
una buena elección de los materiales, ya que sin ella no se proporcionará una
enseñanza de calidad.
Cabe
destacar que la enseñanza ha ido cambiando y evolucionando con el trascurso de
los años, por ello encontramos un cambio significativo en los recursos y
materiales. Un ejemplo de esto sería que en la escuela tradicional se le daba
más importancia a los libros de texto y a la enseñanza reglada, en cambio
actualmente, se intenta dejar de lado los libros de texto y trabajar con
proyectos, dinámicas, estrategias, etc.
De
este modo, si nos paramos a pensar en los diferentes recursos y materiales que
nos podemos encontramos nos surgieron los siguientes y los clasificamos de la
siguiente manera:
- Soporte Técnico: ordenador, video, DVD, USB, radiocasete, Tablet,
navegador, proyector, pizarra eléctrica, cd.
- Material de lectura: libros de texto, libros de lectura, cuanta cuentos,
fabulas, libretas, diccionarios, libros interactivos, cuentos.
- Actividades lúdicas: dinámicas, asambleas, fichas, juegos educativos,
instrumentos musicales, material deportivo, canciones, actividades.
- Material fungible: rotuladores, cartulinas, pegamento, telas, cuerdas,
pegatinas, ceras, lápices de colores.
- Material no fungible: pupitres,
pizarra, ábaco, películas, documentales, aulas.
<iframe id="iframe_container" frameborder="0" webkitallowfullscreen="" mozallowfullscreen="" allowfullscreen="" width="550" height="400" src="https://prezi.com/embed/8p1qn1d2buy8/?bgcolor=ffffff&lock_to_path=1&autoplay=0&autohide_ctrls=0&landing_data=bHVZZmNaNDBIWnNjdEVENDRhZDFNZGNIUE43MHdLNWpsdFJLb2ZHanI0NFFSdDJQcEN6MFl4L2kzaUViSXJnNjR3PT0&landing_sign=BHR19cGEOfDtzz3ZAQ5sqxQ9W2wDz_iJowdG3xnc5z4"></iframe>
Esto nos hizo darnos cuenta de que los materiales
y recursos educativos pueden ser clasificados de diferentes maneras, es decir,
no hay una única clasificación valida. Puesto que, observamos en el aula
diferentes tipos de clasificaciones por
parte de los demás compañeros y compañeras.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada