En
la presente entrada abordaremos el tema de Las ideas generales sobre el método
de María Montessori.
Dicho
texto es muy relevante dado que nos ayuda a conocer el nuevo método de
educación en las aulas.
Por
ello, María Montessori resalta su visión sobre la actitud de los alumnos en el
aula, haciendo así entre ver la diferencia entre un alumno activo y un alumno
pasivo. Como bien sabemos, tradicionalmente los alumnos se comportaban de
manera pasiva, únicamente escuchando las lecciones del profesor sin interactuar
ni participar. En cambio, a día de hoy podemos encontrar alumnos activos en las
aulas, lo cual significa que se implican en ellas.
Desde
el punto de vista de la autora, para
convertir a los alumnos pasivos en activos, es necesario diseñar un buen
material con la finalidad de que los alumnos puedan interactuar entre ellos,
además deben de tener las aulas adaptadas para facilitar la comunicación entre
los alumnos.
Por
otro lado, no nos debemos olvidar de que el profesor debe de estar contemplado
como un guía que únicamente observe al alumno cuando trata de relacionarse con
tales materiales y recursos.
La
autora destaca que los materiales y recursos de la enseñanza sean lo más
próximo a la realidad posible, es decir, que sean materiales que se usan en la
vida cotidiana.
No
obstante, es necesario generar condiciones para que el alumno aprenda, además,
el proceso de enseñanza-aprendizaje es un proceso que hacen los alumnos por si
solos, en el que nosotros jugamos el papel de orientadores.
Para concluir, diremos que en lo que al aprendizaje se refiere, la teoría es muy importante, pero no debemos olvidarnos de la práctica, ya que a través de ella se construye un saber mucho más completo.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada