Como
tema de interés, creemos importante e imprescindible resaltar el texto: La
investigación del currículum y el arte del profesor de Stenhouse, ya que es
significativo conocer los métodos que plantea Stenhouse. Sin más preámbulos
realizaremos un pequeño análisis sobre las características que planea dicho
autor.
En primer lugar, el autor lo primero que se cuestiona es: ¿Qué es un Currículum?
Bien pues,
un currículum puede tener infinidad de significados según como lo mires. Pero
para Stenhouse el currículum tiene un significado propio. Un currículum es un
objeto, completamente lleno de significado.
Se podría
decir, que un currículum es un instrumento poderoso, mediante el cual podemos
llegar a la transformación de la enseñanza, ya que es una orientación o una
guía para todo profesor. Como bien dice el autor del texto, el currículum es un
medio para poder experimentar las propias ideas de uno mismo. Es algo físico, algo
completamente lleno de significado, y algo de lo que podemos basarnos a la hora
de exponernos en un aula. Son libros, tanto para alumnos como para profesores,
son imágenes, videos, juegos, películas, etc. Como podemos ver, es algo
realmente inmenso.
Pero, ¿Qué
es para Stenhouse un Currículum valioso? Como bien expone el texto, el
currículum es algo palpable, físico, pero también es un objeto simbólico, es
algo a lo que le tenemos que dar un significado mientras vamos trabajando. Por
ejemplo, si posees infinidad de recursos pero no saber cómo utilizarlos, es
necesario pues, pensar y repensar como trabajar con ello, es decir, es
plantearse, ¿Qué hago con todo esto? Hay que poder hacer un trabajo de
acompañamiento y es así, por tanto, como se llega a la mediación curricular.
Asimismo,
hay que poder pensar, buscar habilidades que nos ayuden a dar significado a
nuestra practica educativa, aquí es donde el autor nombra que esa práctica es
la práctica del arte. Ya que como bien dice Stenhouse, el profesor es un
artista cuyo medio consiste en las transacciones interpersonales de
conocimientos.
No
obstante, una de las características que tiene que tener un currículum valioso
es que tiene que poder mejorarse, es decir, que sea flexible y factible. Aquel
que permita a todo profesional de la educación poder desarrollar su arte.
Stenhouse,
expone en su texto, que un currículum es valioso porque se aprende de él,
tenemos que poder aprender de él para que sea valioso. Además, en el texto, se
ponen de manifiesto diferentes proyectos curriculares que colocan al profesor
como aprendiz, es decir, como alguien que aprende. El profesor se pone en otro
lugar, aprende de la propia práctica poniéndola en relación con ella,
sometiéndose a preguntas, cuestionándose, de ese modo adquiere conocimiento y
por ello, le permite tener juicio propio. Es mediante ese currículum valioso lo
que ratifica tener un juicio propio. Pero, sin embargo, ese juicio según cada
profesor no está fijo, evidentemente, se tiene que ir cultivándose,
produciéndose.
Por
último, un
currículum no es algo para llenar el tiempo, ni con actividades ni con
recursos, o como dice el autor no es un temario, ni una mera lista de
contenidos, ni un plan de aprendizaje ni un listado de objetivos, sino que es
algo que permite al profesor cuestionarse sobre su propia práctica buscando
así, maneras para mejorar su práctica docente, intentando llegar al
perfeccionamiento del profesor. De ahí, que lo más importante de la investigación
curricular es que el profesor debe perfeccionar su arte a través de su propio
arte.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada